Oriflammes

Bourdeilles, Francia
Junio de 2022

Proyecto realizado en colaboración con el municipio de Bourdeilles y la Agencia Cultural Departamental.

Por invitación de la Agencia Cultural Departamental de Dordogne-Périgord y del municipio de Bourdeilles, he concebido una serie de composiciones gráficas para la Grand Rue, la calle principal del pueblo. Este trabajo involucró talleres participativos con más de setenta residentes. La instalación marca el lanzamiento oficial de una consulta colectiva iniciada por el municipio sobre la futura reurbanización urbana y paisajística de la ciudad.

Colaboré con alumnos de primaria, vecinos voluntarios, así como con residentes del centro de atención médica La Prada y la residencia de ancianos Les Deux Séquoias. Utilizando elementos arquitectónicos, creé veinticuatro formas y definí una paleta de colores. Presenté a los participantes un protocolo gráfico y lúdico basado en el azar lanzando dados. Cada número correspondía a una forma, una orientación y un color. El protocolo generó más de doscientas composiciones, lo que me permitió armar las banderas.

Participantes de 6 a 101 años:
Erinne, Emma, Lisa, Elvin, Antoine, Loup, Luther, Arthur, Joseph, Alice, Margot, Abel, Céline, Guy, Patrick, Elie, Nolan, Solange, Chantal, Alexis, Killyan, John, Jessica, Clara, Nathalie, Pierre, Paulette, Simone, Hameury, Jean-Claude, Marie, Alain, Christine, Nicolas, Maria, Marie-Colette, Joan, Lorenzo, Thomas, Camille, Soyann, Flore, Sasha, Maëlys, Ethan, Adèle, Yoann, Jaja, Hugo, Jules V, Léo, Lulu, Océane, Elisa, Léon, Jules F, Mélissa, Eywa, Ladig, Kyllian, junto con sus profesores y animadores.

Producción:
Ayuntamiento de Bourdeilles y Agencia Cultural Departamental Dordogne-Périgord – 2022

Fotos: Eltono

Averses

Centro de arte Hangar 107
Rouen, Francia
Julio 2021

Obras creadas para la exposición individual Sérendipité: www.eltono.com/exhibitions/solo/serendipite

Averses (chaparrones)

Siguiendo con mis investigaciones alrededor de la alteración de obras de arte por parte de factores externos incontrolables, decidí aprovechar el clima de Normandía para dar la vuelta al centro de arte cada vez que llovía protegiéndome debajo de una obra de arte. La secuencia de lineas paralelas de color trazadas con rotuladores es alterada por las gotas de agua que destiñen la tinta. El tiempo de exposición siendo el mismo para cada salida, la particularidad de cada lluvia se aprecia en el resultado. Gotas gordas espaciadas, llovizna o intenso chaparrón dejan todos una huella diferente en la tinta.

Gracias a todo el equipo del Hangar 107, Jean Guillaume, Nicolas, Marc, Kim, Théo, Caro, Marilou y Gabin.

Fotos: Juan Cruz, Jean Guillaume Panis y Eltono.

G.A.S.

Sistema de impresión en el suelo aprovechando los movimientos de la calle. Cada grabado es expuesto al tráfico durante al mínimo una hora.

Fotos : Eric Surmont et Eltono
Vídeos : Victor Thiré

 

DMA_ARQ

Dibujos Mecánicos Aleatorios, 3 colores, 16 x 24 cm (6.3 x 9.4 pulgadas). Tinta pigmentada sobre papel Canson Montval 300 g. (libre de ácido). Serie de 99 monotipos, cada dibujo es único.

Los dibujos DMA_ARQ se componen de tres capas de colores diferentes trazadas una encima de la otra. Para cada capa, el protocolo define una cuadricula de 2 x 3 casillas. En cada casilla, posiciona una figura escogida al azar dentro de las 24 figuras disponibles (incluido una vacía). La imagen generada se manda a una Axidraw sobre la cual está montado un rotulador. Cada capa es de un color diferente por lo tanto, hay que cambiar manualmente de rotulador antes de trazar una nueva capa.

Para DMA_ARQ[cmy], el coleccionista puede elegir su dibujo con el generador de composiciones.

Para generar y encargar un dibujo sigue las instrucciones aquí: www.eltono.com/DMA_ARQ/.

Video del proceso:

Fotos:

Dibujos :

Détours Chaumont

Chaumont, Francia
Septiembre 2020

Invitado para las Saisons Culturelles por la Dirección de las Políticas Culturales de la ciudad de Chaumont, he pasado 10 días pintando en las calles del centro para crear un recorrido gráfico. He pintado un total de 55 obras más o menos escondidas. Un libreto ha sido editado por la ciudad para invitar a los residentes y los visitantes a buscar las pinturas. Los libretos se pueden encontrar en los siguientes lugares: Hôtel de Ville (ayuntamiento), oficina de turismo, mediateca Les Silos, los museos et Le Signe Centre National du Graphisme. Un concurso recompensa las personas que consigan localizar la totalidad de las pinturas.

saisonsculturelleschaumont.fr/evenement/detours-eltono

1 KM.

El confinamiento para hacer frente a la crisis del COVID-19 en Francia tenía una regla que permitía “desplazamientos breves, en el limite de una hora al día y en un radio máximo de un kilómetro alrededor del domicilio” (https://media.interieur.gouv.fr/deplacement-covid-19/).

Siguiendo esa regla, he trazado en un mapa un circulo de un kilómetro de radio alrededor de mi casa y he decidido caminar todas las rutas posibles que permiten llegar a ese limite impuesto. En el lugar donde se cruzaba mi camino con esa frontera, dibujaba en el suelo la linea del circulo. Una vez trazado ese limite legal del alcance de mis movimientos, me daba la vuelta para volver a casa antes de que pase el limite legal de una hora.

El resultado son fragmentos de un círculo delimitando mi frontera personal. La distancia estando definida por la posición de cada domicilio, a cada persona le toca una frontera diferente. Mi meta era de transitar todos los caminos públicos posibles para llegar a esa frontera intangible y desde allí contemplar ese más allá temporalmente inaccesible.

Terminé el proyecto 1 KM. el día 10 de mayo de 2020, un día antes del final del confinamiento en Francia. He alcanzado 21 puntos fronterizos y recorrido más de sesenta kilómetros en total.

Una amplia documentación está disponible a continuación. Puedes hacer clic en las imágenes para verlas más grande.



P1

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,4 km
36 minutos ida y vuelta

P2

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,3 km
32 minutos ida y vuelta

P3

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,7 km
44 minutos ida y vuelta

P4

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,3 km
32 minutos ida y vuelta

P5

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,5 km
44 minutos ida y vuelta

P6

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,2 km
38 minutos ida y vuelta

P7

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,4 km
44 minutos ida y vuelta

P8

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,5 km
46 minutos ida y vuelta

P9

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,6 km
46 minutos ida y vuelta

P10

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,7 km
44 minutos ida y vuelta

P11

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,7 km
42 minutos ida y vuelta

P12

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,6 km
42 minutos ida y vuelta

P13

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 2,1 km
50 minutos ida y vuelta

P14

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,6 km
42 minutos ida y vuelta

P15

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,4 km
36 minutos ida y vuelta

P16

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,3 km
35 minutos ida y vuelta

P17

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,4 km
34 minutos ida y vuelta

P18

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,8 km
45 minutos ida y vuelta

P19

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,7 km
38 minutos ida y vuelta

P20

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 2,1 km
52 minutos ida y vuelta

P21

Distancia desde el domicilio en linea recta: 1 km
Distancia desde el domicilio caminando: 1,4 km
36 minutos ida y vuelta

“DMA”, Dibujos Mecánicos Aleatorios

Dibujos Mecánicos Aleatorios, 3 colores, 16 x 24 cm (6.3 x 9.4 pulgadas). Tinta de archivo sobre papel Canson Montval 300 g. (libre de ácido). Serie de monotipos, el sistema generativo permite que cada dibujo sea único.

Los dibujos DMA se componen de tres capas de colores diferentes trazadas una encima de la otra. Para cada capa, las figuras, sus posiciones y sus rotaciones son aleatorias. El protocolo define una cuadricula de 2 x 3 con 5 figuras, 6 posiciones, 8 rotaciones y 2 orientaciones para las rayas. Procesando esos parámetros, el programa crea un código que se manda a la máquina en la cual está montado un rotulador. Cada capa es de un color diferente por lo tanto, hay que cambiar manualmente de rotulador antes de trazar cada capa.

En venta aquí: www.eltono.com/boutique.

Video del proceso:

Fotos de los primeros DMA:

Corners of(f) Society

Colab Gallery
Weil am Rhein, Alemania
Noviembre 2018 – abril 2019

Proyecto en colaboración con Luce

Comisariado por Daniel Künzler

www.colab-gallery.com

Después de nuestra primera colaboración en 2015 que estaba enfocada en la idea del periscopio y de la posibilidad de ver a través de las paredes, volvimos a retomar el asunto con artilugios más portátiles y nuevos diseños para experimentar con ellos en diferentes situaciones por la ciudad. Los objetos fueron mostrados acompañados con fotos de las acciones que completamos con ellos.

Periscopios

 

Texto del comisario (en inglés):

On 24th November 2018, the Colab Gallery will openned its doors for the group exhibition “Corners Of(f) Society”, featuring seven international artists that work with, around and in urban areas.

We would like to ask visitors the question how and why places function, and which impact the geographical environment has on perception and behavior. If you have, e.g., several possibilities to reach a supermarket, you would choose a certain route according to your mood.

During your daily life, you efficiently choose the shortest way, that unfortunately leads along a noisy, four-lane road. Then again, you deliberately look for a route, that leads you away from the actual place of destination taking you to interesting places, an abandoned house, an open terrain or a park at the city’s´ outskirts. However, losing your orientation and just strolling along, can also be seen as something positive, something that triggers your thirst for adventure and allows unexpected things to happen. Every one of us has his daily rituals, that are not only determined by functionality.

You can tell stories about some places, others you will seek because you feel comfortable there or because you are striving for a certain mood, or because the atmosphere and aura there bring back memories. Wandering around means getting lost, being active, collecting things you find in the street, getting onto a metro, the next bus and climbing out somewhere else, having deleted the common reason for getting from A to B. It means actively soaking up the terrain, the people, the animals or the trash in the streets. Without perspectives and intention, there is more to discover.

The participating artists show with alert eyes aesthetic glances of cities, peripheries, and surprising encounters. We are looking forward to present the works of Relfy (Can), Cyop & Kaf (It), Swampy (Usa), Bruno Rodrigues & Fábio Vieira (Bra), Road Dogs (Fr), Raskalov & Makhorov (Rus), LUCE & Eltono (Es).

Muchas gracias a Danny, K100, Marc y a todo el equipo de Colab.