Composición en edificio CSB#30(i)
Edificio Phebe, Rouen, Francia
Enero 2025
Proyecto comisionado por Nicolas Couturieux.
Pintura mural generativa y participativa Modo n.º56
Y composición en edificio (interior) CSB n.º29
Colegio Évariste Gallois, Montauban de Bretagne, Francia
Febrero y mayo de 2024
Proyecto comisionado y organizado por Teenage Kicks con el departamento de Ille-et-Vilaine.
Primera fase con 170 participantes, febrero 2024:
Proceso:
Muro terminado:
Muchas gracias a Mathias, Amélie, Érine, Claire y todos los alumnos.
Varsi Art Lab, Roma, Italia
Junio 2023
Durante las dos semanas que duró la residencia, con el apoyo de 56Fili, tuve la oportunidad de experimentar con técnicas de serigrafía, rompiendo sus patrones convencionales y utilizándola como una extensión de mi investigación artística y estética.
La metodología aplicada a mis proyectos de arte generativo (Modo, Eltonolab, etc.) se implementó en las producciones de la residencia. En un delicado equilibrio entre reglas y azar, surgió una nueva colección de obras serigrafiadas, rompiendo con las normas típicas de las series a favor de la singularidad.
He creado tres nuevas colecciones:
Fotos: Ornella Mercier (@ornella.mercier)
Palais des Beaux-Arts de Lille, Francia
Octubre 2023
Como parte de sus acciones de inclusión y diversificación de su audiencia, el Palais des Beaux-Arts de Lille inauguró en el otoño de 2023 un espacio gratuito dedicado a niños de 0 a 6 años en el corazón de su atrio, en colaboración con el centro de iniciación artística Mille Formes de Clermont-Ferrand. La idea es proporcionar a los niños pequeños su primera experiencia artística multisensorial centrada en las formas y los colores a través de obras contemporáneas.
Junto a Claude Como, fui invitado a presentar mi proyecto Espaces Manipulables desarrollado en 2022 en colaboración con el centro de iniciación artística Mille Formes. Además, me invitaron a pintar el muro exterior del espacio de exhibición en el atrio del museo. En siete días, ejecuté la pintura generativa Modo n.°55.
Modo n.°55, pintura mural generativa:
1, 2, 3 couleurs es un proyecto concebido y respaldado por el departamento de Mediación y Participación del Público del Palais des Beaux-Arts de Lille / Ville de Lille. Contó con el patrocinio de Rigolo Comme La Vie en colaboración con We Act for Kids Fond’actions, así como con el patrocinio de Unikalo.
Fotos: Eltono
Palais des Beaux-Arts de Lille, Francia
Octubre 2023
Como parte de sus acciones de inclusión y diversificación de su audiencia, el Palais des Beaux-Arts de Lille inauguró en el otoño de 2023 un espacio gratuito dedicado a niños de 0 a 6 años en el corazón de su atrio, en colaboración con el centro de iniciación artística Mille Formes de Clermont-Ferrand. La idea es proporcionar a los niños pequeños su primera experiencia artística multisensorial centrada en las formas y los colores a través de obras contemporáneas.
Junto a Claude Como, fui invitado a presentar mi proyecto Espaces Manipulables desarrollado en 2022 en colaboración con el centro de iniciación artística Mille Formes. Además, me invitaron a pintar el muro exterior del espacio de exhibición en el atrio del museo. En siete días, ejecuté la pintura generativa Modo n.°55.
Modo n.°55, pintura mural generativa:
Espaces Manipulables, instalación:
1, 2, 3 couleurs es un proyecto concebido y respaldado por el departamento de Mediación y Participación del Público del Palais des Beaux-Arts de Lille / Ville de Lille. Contó con el patrocinio de Rigolo Comme La Vie en colaboración con We Act for Kids Fond’actions, así como con el patrocinio de Unikalo.
Fotos: Eltono
Redline Centro de Arte Contemporaneo
2350 Arapahoe Street, Denver, EE.UU.
30 de junio – 23 de julio 2017
Modo n.º19
(Texto en inglés)
Curated by Ramón Bonilla, Downshifting is a group exhibition that calls attention to the meditative quality of reductive art, which encompasses minimal, post-minimal, hard edge and geometrical work. Reductive art work is typically explored in terms of formal qualities like medium, rarely conjuring conversations that respond or reflect on political realities. For many artists around the globe, however, reductive work can provide a sanctuary from the hyperactivity and sensory-flooding that has come to be our everyday reality.
Working with 12 internationally-based abstract and minimalist artists, Downshifting will transform RedLine’s 6,000-square-foot exhibition hall into a sanctuary of abstract works with programming that explores sensory deprivation rather than spectacle and provocation.
Participating Artists:
Eltono (France)
Louyse Blyton (Australia)
Ramón Bonilla (Puerto Rico)
Sandra Fettingis (USA)
Andrew Huffman (USA)
Kristofer Hultenberg (Denmark)
Michael Mork (Denmark)
Gary Andrew Clarke (England)
Ashley Frazier (USA)
SEIKON (Poland)
Hyland Mather (USA)
Frank T. Martinez (USA)
Downshifting exposición colectiva
Redline Centro de Arte Contemporaneo
2350 Arapahoe Street, Denver, EE.UU.
30 de junio – 23 de julio 2017
(Texto en inglés)
Curated by Ramón Bonilla, Downshifting is a group exhibition that calls attention to the meditative quality of reductive art, which encompasses minimal, post-minimal, hard edge and geometrical work. Reductive art work is typically explored in terms of formal qualities like medium, rarely conjuring conversations that respond or reflect on political realities. For many artists around the globe, however, reductive work can provide a sanctuary from the hyperactivity and sensory-flooding that has come to be our everyday reality.
Working with 12 internationally-based abstract and minimalist artists, Downshifting will transform RedLine’s 6,000-square-foot exhibition hall into a sanctuary of abstract works with programming that explores sensory deprivation rather than spectacle and provocation.
Participating Artists:
Eltono (France)
Louyse Blyton (Australia)
Ramón Bonilla (Puerto Rico)
Sandra Fettingis (USA)
Andrew Huffman (USA)
Kristofer Hultenberg (Denmark)
Michael Mork (Denmark)
Gary Andrew Clarke (England)
Ashley Frazier (USA)
SEIKON (Poland)
Hyland Mather (USA)
Frank T. Martinez (USA)